1 Nombre: Himmlerfag Comepicos 08-05-2023 (Mon) 22:07:34 [del]
¿Qué es el gótico? ¿Lo inventaron los fachos con penacho o los franchutes con baguette? Según la leyenda de Wikipeña, Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante la Edad Media tardía, desde mediados del siglo XII, con la reforma de la Catedral de Saint Denis (1140-1144), hasta la implantación del Renacimiento (siglo xv para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo...
2 Nombre: Goebbels Tragasable de carne 08-05-2023 (Mon) 22:08:38 [del]
Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia (siendo bien distinto el de París y el de Provenza), más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia (aunque al norte se acoge uno de los ejemplos más paradigmáticos, como la catedral de Milán), con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra y España.
3 Nombre: El bigotito de Chaplin 08-05-2023 (Mon) 22:10:48 [del]
El arte gótico propiamente dicho coincide en el tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media.
Si su predecesor, el arte románico, reflejaba una sociedad ruralizada de guerreros y campesinos, el gótico coincide con el resurgimiento de las ciudades, donde se desarrollaron la burguesía y las universidades, y con la aparición de nuevas órdenes religiosas (monásticas como los cistercienses y mendicantes como los franciscanos y los dominicos). También se acentuaron los conflictos y la disidencia (revueltas populares, herejías, desarrollo y crisis de la escolástica, Cisma de Occidente); culminando en los pavorosos espectáculos de la peste negra y la guerra de los Cien Años, un mundo tan cambiante que solo puede entenderse en términos de una mutación fundamental (para la historiografía materialista, la transición del feudalismo al capitalismo).