26 Nombre: chupacabras 23-06-2021 (Wed) 20:50:11 [del]
>>25
El problema ahí es circular. Lo que caracteriza al humano es la capacidad de abstracción de la experiencia inmediata. El hombre se inventó un universo construido de símbolos con los que representar la realidad perceptual, símbolos para pensar, recordar, imaginar. Lo que pasa con la evasión con pensamientos y conductas compulsivas es más parecido al tipo de percepción más primitiva. Los animales son, de hecho, cuerpos autómatas. ¿Por qué pasamos horas y horas recordando, imaginando, jugando, viendo porno, navegando en internet y luego nos sentimos culpables y sufrimos porque nuestra realidad cotidiana es una cagada? Automatismo. Pero el problema no está en recordar o imaginar como tal.
Por otro lado, en meditación, o al menos en vipassana, mindfulness y meditaciones con mantras y equivalentes, lo que entiendo es que el objetivo es literalmente dejar de pensar y de evaluar. Se supone que ese estado de contemplación imparcial, aunque dure segundos, tiene efectos positivos en el plano espiritual, que se disuelven los sankaras, que se curan las adicciones y problemas psíquicos. En fin.
Y en esa misma tradición nos dicen que todo es sufrimiento y que la solución no está en luchar por conseguir mejores cosas, mejores condiciones de vida, sino en renunciar al deseo, en adaptar nuestros valores para conformarnos con lo menos posible, para aceptar la mierda de los demás, etc.