12 Nombre: Giorgio Ñacson 01-12-2023 (Fri) 21:06:24 [del]
¿Qué pienso de fumar cigarrillos?...
...¿Ese «del» es genitivo objetivo o subjetivo? El primero sería pensar acerca del fumar. El segundo sería el pensamiento surgido por el acto de fumar.
¿Fumar qué? ¿Qué tipo de cigarrillos?
¿Se puede pensar algo de los cigarrillos, y además del fumarlos? O sea que, ¿si no fumo, puedo pensar algo acerca de los cigarrillos o fumarlos («o» en el sentido disyuntivo del «vel» de la lógica latina)?
¿Y si en verdad nosotros somos pensados por un cigarrillo? ¿Y si somos esencialmente un cigarrillo y no lo sabemos? No es metáfora. ¿Qué es un cigarrillo? Su campo semántico se mueve entre cilindros, enrollamientos, chupar, humo y pene (https://etimologias.dechile.net/?cigarro). Si el cuerpo del ser humano es básica y originariamente dos tubos enrollados atravesados por una energía que solo ha sabido explicar la termodinámica con alusiones catacrésicas de transferencias de calor y bobinas combustibles, harto me hace pensar, o creer, que somos pensados por un cigarro por tener estructuralmente la forma abstracta de unos cigarros.
El panteísmo analógico de la filosofía hermética, nos haría creer que una tendencia oculta al amor universal nos impele a encontrarnos en el infinito con LÚMENES de todo tipo y recursivamente por una compulsión inconsciente. Si agregamos a eso el fuego, el descubrimiento humano por antonomasia...