22 Nombre: Seitan 17-01-2021 (Sun) 06:26:14 [del]
Hay una hipótesis de que Jesucristo no es otra cosa que una alegoría para el Sol, y que su historia es una metáfora del ciclo solar en un año. La hipótesis parte de que Jesucristo nace el 25 de diciembre en un establo (día que ocurre justo después del solsticio de invierno, cuando llega lo que se conoce como el "Nuevo Sol"). Eso da a entender, bajo la hipótesis, que Jesucristo recién nacido representa al nuevo Sol, luego están los tres reyes magos, que se cree que hacen referencia a las tres estrellas de Orión que se alinean después del solsticio de invierno. También Jesucristo es comúnmente representado como un hombre caucásico y de cabello largo casi rubio (a pesar de haber nacido en Medio Oriente), esto se cree que podría ser más simbolismo para el Sol. Y hay más argumentos para sustentar la hipótesis, que no suena muy descabellada considerando que las civilizaciones antiguas dependían demasiado de la agricultura para sobrevivir, y el Sol era claramente una figura de admiración para la gente. Además los que se dedicaban a escribir manuscritos eran un tanto autistas y desde hace siglos los humanos escribimos cosas en forma de metáforas. Si quieren investiguen más sobre el tema, está interesante.
23 Nombre: Seitan 22-01-2021 (Fri) 05:43:48 [del]
Me acordé de la película de "The Man from Earth".
En la película, un hombre reúne a un grupo de amigos en una cabaña y comienza a platicarles sobre cómo es que él es Jesús, Buda y cómo el paso del tiempo no le afecta, por lo que cada cierto período tiene que desaparecer.
Si no la han visto véanla, obviamente es falsa, pero la idea de que Jesús y Buda eran en realidad la misma persona.